4 Libertades del Software Libre
- Libertad
Cero: "Usar el
programa con cualquier propósito". Es decir, el ejercicio de esta libertad
implica que lo podemos utilizar con cualquier fin, ya sea educativo, cultural,
comercial, político, social, etc. Esta libertad deriva de que hay ciertas
licencias que restringen el uso del software a un determinado propósito, o que
prohíben su uso para determinadas actividades.
- Libertad
Uno: "Estudia cómo
funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades". Significa que
podemos estudiar su funcionamiento (al tener acceso al código fuente) lo que
nos va a permitir, entre otras cosas: descubrir funciones ocultas, averiguar
cómo realiza determinada tarea, descubrir que otras posibilidades tiene, que es
lo que le falta para hacer algo, etc. El adaptar el programa a mis necesidades
implica que puedo suprimirle partes que no me interesan, agregarle partes que
considero importantes, copiarle una parte que realiza una tarea y adicionarla a
otro programa, etc.
- Libertad
Dos: "Distribuir
copias". Quiere decir que somos libres de redistribuir el programa, ya sea
gratis s o con algún costo, ya sea por email, F FTP o en CD, ya sea a una
persona o a varias, ya se a un vecino o a una persona que vive en otro país,
etc.
- Libertad
Tres: "Mejorar el
programa, y liberar las mejoras al público". Es la libertad de hacer mejor
el programa, es decir que podemos hacer menores los requerimientos de hardware
para funcionar, que tenga mayores prestaciones, que ocupe menos espacio, que tenga
menos errores, entre otras modificaciones. El poder liberar las mejoras al
público quiere decir que si realizamos una mejora que permita un requerimiento
menor de hardware, o que haga que ocupe menos espacio, soy libre de poder
redistribuir ese programa mejorado, o simplemente proponer la mejora en un n
lugar público (un foro de noticias, una lista de correo, un sitio Web, un FTP,
un canal de Chat).

No hay comentarios:
Publicar un comentario